skip to main | skip to sidebar

Geolyda

martes, 29 de abril de 2008

Video: Desigualdad Social En Brasil
Publicado por Lissett Verdugo-David Cortés en 15:03 No hay comentarios:

Desigualdad Social 2

Publicado por Lissett Verdugo-David Cortés en 14:59 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Link

  • www.geocluster.blospot.com
  • www.geoeconomica.blogspot.com
  • www.geografia-social-para-el-nuevo-mileni.blogspot.com

Seccion Descargas

http://www.cuantolibro.com/libro/22752/Geografia-E-Historia-De-Espana.html">28137.ZIP
10155.ZIP

bienvenidos usuarios:

En este blog encontraran información detallada sobre Geografìa Social, además de una serie de autores que tratan este tema y sus respectivos campos de estudios, esperamos que eta trabajo sea de su agrado y que puedan apreciarlo.
Powered By Blogger

Datos personales

Lissett Verdugo-David Cortés
Alumnos de primer año de la carrera Pedagogia en Historia y Geografía de la Universidad de La Serena
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2008 (10)
    • ►  mayo (8)
    • ▼  abril (2)
      • Video: Desigualdad Social En Brasil
      • Desigualdad Social 2

¿aprender geografia social nos ayuda a tomar conciencia de los problemas sociales actuales?


  • Geocritica
  • eclas

Contador de Visitas




">

Geo Chat


Profesora Marcela Robles

Profesora  Marcela  Robles
 

Respuestas de las actividades.

Actividad 1
1- Los paises de mayor pobreza son Medio Oriente y paises africanos , donde los conflictos etnicos , guerras e inestabilidad ha perjudicado el progreso de la población y ha anulado la oportunidad de esta de poder adquirir una educación decente y un sistema de salud eficaz . Sin embargo , el alto indice de pobreza no solo es comun en paises tercermundistas sino tambien en potencias desarrolladas donde existen 37 millones de pobres .
2- Hoy en día el mundo alcanza el mayor crecimiento economico pero tambien la peor distribución de este.La brutal acumulación de capitales en paises desarrollados(Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Italia, Alemania y Japon) nos señala que el 20% de los países más ricos posee una riqueza 150 veces superior al 20% de países más pobres. El promedio de ingreso de los 20 países más ricos es 37 veces mayor que el de los 20 más pobres; una brecha que se ha duplicado en los últimos 40 años.
3- La Geografia Social ha adquirido un importante sentido critico en la sociedad actual, y su desarrollo en diversas corrientes radicales y marxistas ha manifestado un fuerte descontento hacia problemas sociales urgentes de solucionar como la marginacion urbana y la degradacion urbana y ambiental.

Actividad 2
2-Los sitios de mayor pobreza en América radican en sectores con mayor extensión de territorio como Brasil , Argentina o Perú donde el numero de habitantes es amplio y las políticas de superación son ineficaces para abarcar todo el territorio y dar un mayor bienestar al grueso de la población.

3-El modelo neoliberal adoptado por América latina ha entregado facultades y comodidades tan solo a una minoría de la población , el actual sistema económico ha enriquecido a un grupo privilegiado , el cual no ha tomado conciencia social de las clases bajas y controla los medios de producción , oponiéndose a toda
reforma social que podría favorecer a sectores marginados.

4-Actualmente las legislaciones sociales aplicadas por el Estado chileno en la sociedad son ineficaces y no han dado solución a la mayoría de la población , entre ellas destaca el Salario mínimo , la educación municipal y la salud publica , estos últimos , servicios de baja calidad , estando los mejores servicios disponibles solo a personas con recursos .